
El conflicto palestino-israelí
El conflicto entre palestinos e israelíes es una de las disputas más complejas, prolongadas y emocionalmente cargadas del mundo contemporáneo. A menudo reducido a titulares o abordado desde visiones partidistas, pocas veces se ofrece una comprensión profunda que tenga en cuenta las dimensiones históricas, religiosas, culturales y geopolíticas que lo configuran. Este curso nace precisamente con ese objetivo: ofrecer un análisis riguroso, accesible y equilibrado para quienes desean ir más allá de las simplificaciones y entender por qué este conflicto sigue marcando la agenda internacional.
​
A lo largo de varias sesiones exploraremos los orígenes históricos del conflicto, desde el periodo bíblico hasta la actualidad, pasando por el surgimiento del sionismo, el mandato británico de Palestina, la Nakba o la creación del Estado de Israel en 1948. Analizaremos los principales momentos de ruptura — las guerras, los procesos de paz, las intifadas— pero también las esperanzas frustradas, los movimientos de reconciliación y los desafíos actuales.
​
Uno de los ejes fundamentales del curso será el análisis de la dimensión religiosa del conflicto, tan presente como a menudo malinterpretada. ¿Qué papel juegan el judaísmo, el islam y el cristianismo en las narrativas nacionales de ambos pueblos? ¿Cómo influyen las creencias, los textos sagrados y los lugares santos en la política y en la identidad colectiva? ¿Qué han dicho las tradiciones religiosas sobre la paz, la justicia o la convivencia? Este enfoque nos permitirá descubrir la profundidad simbólica y espiritual que hay detrás de muchas posturas, sin caer en lecturas fundamentalistas o apologéticas.
​
El curso está diseñado desde una perspectiva académica, crítica y no partidista. No se trata de tomar bando, sino de ofrecer herramientas para comprender mejor. Está dirigido tanto a personas sin conocimientos previos como a quienes ya están familiarizadas con el tema pero desean ampliar su visión con un enfoque más contextual y multidisciplinar; ya que integra elementos de historia, ciencia política y estudios religiosos.
​
Comprender no es justificar, pero sí es el primer paso para construir discursos más humanos y responsables. Si te interesa la historia, las religiones, el pensamiento crítico o simplemente deseas entender mejor uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo, este curso es para ti.
I. Introducción. Los israelitas en Canaán
II. Auge y caída de los reinos de Israel y Judá
III. El nacimiento del judaísmo, entre el exilio y el regreso
IV. El helenismo y la lucha contra Roma
V. El nacimiento del islam y su dominio en Palestina
VI. El Imperio Otomano y la génesis del conflicto
VII. La Primera Guerra Mundial y el gran engaño británico
VIII. El período de entreguerras y dos mundos cada vez más divididos
IX. La Segunda Guerra Mundial y el plan de partición de la ONU
X. Las primeras guerras árabe-israelíes (1948-1973)
XI. La paz fallida: Camp David, Madrid y Washington (1979-1994)
XII. El siglo XXI. Los acontecimientos más recientes y perspectivas de futuro
​​
​PRECIO:
TOTAL por seis meses: 420€ (nuevos alumnos), 360€ (antiguos alumnos)
70€/mes (nuevos alumnos), 60€/mes (antiguos alumnos). Posibilidad de pago fraccionado en seis meses